La estructura social educativa se adapta perfectamente al concepto de que las conexiones están formadas por profesores y alumnos y los puntos de interés por relaciones educativas, como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. es en sí una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo conjunto.
En
nuestra actualidad la tecnología ha avanzado mucho abriéndole paso a nuevos
campos del estudio; los pedagogos como Seymour Papert Basándose en los trabajos sobre
Constructivismo (filosofía) de Piaget, ha desarrollado una visión del
aprendizaje llamado Construccionismo en ese entonces era basado en el
aprendizaje lógico matemático donde el niño a través de un programa llamado tortuga logo podía desarrollar su propio conocimiento.
propio conocimiento las redes sociales usadas de
manera adecuada forman parte del desarrollo constructivista del individuo objetivo
clave que la educación a adquirido para que el aprendizaje llegue al individuo
de forma natural mostrándole un aprendizaje donde el interactúa con su entorno
de manera dinámica y simple dándole así las posibilidades de funcionar
como un instrumento didáctico que permite a los individuos, sobre todo a los nativos
digitales a construir sus conocimientos. Es una potente herramienta para el
desarrollo de los procesos de pensamiento lógico.
De
esta manera el uso de las redes sociales es constituido una herramienta de conocimiento
constructivista donde los nativos digitales se saben desarrollar bien y donde
los emigrantes digitales van descubriendo nuevos métodos de aprendizaje formando
una cadena de aprendizaje donde no solo te eduques por un modelador si no donde
tengamos la capacidad de educarnos a cual quiere hora médiate las famosas redes
sociales que nos brinda un campo abierto de información para el desarrollo intelectual
del individuo social mete activo y para el pasivo también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario